El documental “Los niños del Barrio Rojo”, muestra la cruda
realidad que viven los niños en un barrio condenado a la delincuencia y la
prostitución, donde el acceso a la educación no determina una mejor vida para
ellos. En cambio, Zana Briski desarrolla un proyecto educativo con alguno de
los hijos de las prostitutas, niños condenados a malvivir, excluidos de
oportunidades y carentes de recursos. Les enseña el gran arte de la fotografía,
lo que les hace sentirse útiles, hábiles y alienados del contexto que les ha
tocado vivir.
En definitiva, a lo largo del documental, observamos como la
participación en esta actividad artística les hace cambiar de algún modo la
percepción del mundo, aunque solo sea durante unas horas al día.
En la misma línea, queremos recomendar el documental “Los
niños de la Estación de Leningradsky”, niños que para sobrevivir tienen que
mendigar, robar y prostituirse. Aproximadamente en Moscú 30.000 niños duermen
en escaleras, cubos de basura, estacione del metro, entre las tuberías del
suministro de agua caliente, alcantarillas… muchos de ellos esnifan pegamento
para contener el hambre y escaparse del violento mundo que les rodea.
Sara Faus
No hay comentarios:
Publicar un comentario