La
cultura entendida desde la concepción clásica, hace referencia al proceso por
el que toda persona transcurre para desarrollar las facultades humanas, y ello
da pie al educador a entender a ciertos sujetos de la educación que puedan
poseer carencias en este sentido.
Es decir, provocar un encuentro
del sujeto de la educación con unos contenidos culturales, con otros sujetos o
con un lugar de valor social y educativo. Los contenidos culturales, entran
dentro de un encuentro, donde el educador toma el rol de guía, por tanto debe preocuparse por conocer
los tiempos, recursos, materiales de apoyo, etc., y poder
acompañar/guiar al sujeto para que se produzca ese encuentro con la cultura.
Cada
cultura generará un tipo o modo de educación, y los profesionales del
ámbito educativo deben conocer el porqué de esta razón. No podemos educar a las
personas sin conocerlas, es importante aprender de su entorno, conocer sus
necesidades y demandas, el tipo de relaciones que poseen, qué puede causarle
más interés o motivación, qué necesitan de la educación… y ello se realiza a
partir de un análisis cultural
Incluso
dentro de la misma escuela el educador debe intentar no reflejar en su día a día la
cultura predominante, debe facilitar el acceso a todo tipo de culturas, y
romper con la constante instrucción de una cultura basada en la dominación de
los más débiles.
Las
culturas deben respetarse entre distintas comunidades, buscando una verdadera vivencia
intercultural. Siempre que el hecho a respetar no vulnere a la persona en sí
misma. La endoculturación nos ayuda a entender que el aprendizaje de la cultura
no se basa principalmente en adquirir los rasgos vía generacional, sino que se aprende de otras culturas. Incluso nuestra propia cultura puede cambiar (no solo es preservación).
Por
tanto, al ser agentes educativos, está en nuestras manos la posibilidad de generar
grupos de aprendizaje lo más heterogéneos posibles, pensando desde el aspecto
cultural. . El educador debe ser capaz de generar una
aculturación positiva, donde los cambios culturales no se generen en un solo
grupo, sino en todos aquellos que participen en la interacción intercultural
David Villanueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario