lunes, 24 de febrero de 2014

VIDEOBLOG I - EL animador sociocultural.

El educador social, el animador sociocultural, el integrador social, el trabajador social… e incluso los profesionales de la educación, comparten un objetivo común, que trata de trasformar la realidad para mejorarla. Una transformación, que esta en manos de todas las personas y grupos, y nuestro papel como profesionales, es darles a conocer esta posibilidad e incentivar en ellos el pensamiento crítico como motor de cambio.

El animador sociocultural en España en sus comienzos, se le asignaba el colectivo de juventud e infancia; enfocando su labor en espacios muy concretos (albergues, campamentos y colonias). En el segundo periodo gracias a la promoción de servicios culturales, educativos, juveniles, de bienestar social… se empiezan a crear programas y acciones donde es necesario la labor del animador. Actualmente se puede observar como este profesional debe actuar desde enfoques muy distintos en toda la comunidad, teniendo en cuenta 2 aspectos importante como la cultura y los factores sociales.

Pero los prejuicios y etiquetas que han ido adquiriendo hace que desvalorice su profesionalidad. Constantemente son asociados al circo, a los payasos, a la celebración de cumpleaños... enfocando su actuación al simple hacer lúdico.

Para ello, para nuestro primer VideoBlog, entrevistaremos a varios estudiantes universitarios con la titulación de CFGS  de Animación Sociocultural y trabajadores del sector, para que nos cuenten su propio punto de vista sobre el tema.





1 comentario:

  1. Bonicos! Los redactores del blog y los entrevistados! Da gusto que seáis estudiantes de esta carrera y más aún compañeros míos!

    Belén

    ResponderEliminar